Buenos Aires, condenada a la inundación por fallas del planeamiento urbano

En su nuevo libro, Antonio E. Brailovsky repasa 500 años de historia de lluvias y postula que los vecinos deberían adaptarse a la convivencia con el agua, por más que eso haga que las propiedades pierdan valor. enrique garabetyan Año tras año, los habitantes de Buenos Aires asisten a una escena repetida: llueve copiosamente, muchos barrios se inundan y la ciudad queda, literalmente, cortada. Al bajar el agua, el funcionario de turno promete obras que “solucionarán definitivamente el tema”, mientras negocia indemnizaciones con los vecinos afectados. Pero el compromiso asumido sólo quedará en las palabras. “Es difícil aceptarlo porque no se visualiza, pero el área urbana de Buenos Aires se ha extendido –desde hace décadas– sobre las cuencas de inundación de varios arroyos y en la parte inferior de la barranca del Río de la Plata. Y aunque ahora el agua circule entubada y las construcciones parezcan haber domado al ecosistema, la existencia de edificios no anula las leyes de la naturaleza: cuando llueve, el agua corre de las zonas altas a las bajas y si allí hay viviendas, se inundan.” Quien postulaesta idea es Antonio Elio Brailovsky, profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la de Belgrano y docente de posgrado en la Universidad de La Plata, entre otras. Brailovsky acaba de publicar el libro Buenos Aires, ciudad inundable: por qué está condenada a un desastre permanente, donde repasa –con agilidad y detalle– cinco siglos de historia de inundaciones y sus consecuencias, y avanza con un análisis acerca de por qué se trata de un problema irresuelto y cada vez más grave, a pesar de las decenas de obras con las que se intentó resolver. Su hipótesis resume un hecho antipático, pero que la experiencia muestra real. Se pregunta este economista devenido en ecologista: “¿Nos atreveremos a aceptar que no hay solución definitiva al alcance para las inundaciones y que la mejor gestión de las crecidas es aquella que acepta esta realidad?”. “La idea constante de las sucesivas administraciones de la Ciudad es que una nueva construcción terminará con el problema de la inundación, y eso simplemente no es así”, le dijo a PERFIL. Y agregó: “Todas las obras pueden ayudar a atenuarlas, pero es muy difícil, y demasiado caro, saldarlas en forma total, simplemente porque demasiada gente vive en zonas inundables”. ¿Cuál es la respuesta que propone Brailovsky para enfrentar este fenómeno inevitable y natural? “Lo que deberíamos hacer es adaptarnos con medidas relativamente simples y no tan costosas, pero que permitirían capear mejor la llegada del agua, con menos daño económico y menos riesgo de pérdida de vidas”, propone. Alternativas. Entre las varias opciones, Brailovsky sugiere: “Ante todo, definir con claridad las zonas con riesgo de inundación. Y allí cambiar los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano para adaptarlos a la realidad. En esas zonas habría que elevar el terreno de cada nueva edificación, prohibir garajes, hacer que el tendido de electricidad sea aéreo y poner cámaras de luz y de teléfono elevadas”. También señala que se podría hacer algo simple, como colocar puentes peatonales sobre la avenida Juan B. Justo y así evitar que los bomberos tengan que cruzar a la gente en un gomón, dice. El especialista propone, además, que las calles inundables y los edificios en riesgo(donde se sabe que habrá cortes de luz que pueden durar varios días) tengan luces de emergencia y baterías para heladeras y freezers de los comercios. “Tampoco estaría mal señalizar con semáforos las vías de escape alternativas para los autos, para facilitar evacuaciones y el flujo de tránsito. Y hay otras medidas simples que ayudarían como tener un arbolado urbano perenne y disminuir el cemento de las plazas para que haya más terreno con capacidad de absorción”. Negación. Antonio Brailovsky es consciente de que, aunque son simples, el problema es que se trata de medidas impopulares. “Es que impl ican que el ciudadano acepte oficialmente que vive en una zona inundable. Y eso hace, por ejemplo, bajar el valor de su propiedad. Esa es la razón por la que los propios habitantes no aceptan que el problema no tiene solución inmediata y cuando pasa un tiempo sin tormentas se olvidan de la úl-tima experiencia y vuelven a dejar el auto en un sótano que ya se inundó. O confían en la próxima obra que encara la administración de turno”, explicó Brailovsky. Ese fenómeno de negación también se expresa en el voto. Según este decano de la ecología en la Argentina, “la gente preferirá votar funcionarios que le digan lo que quiere escuchar. Y si una autoridad admite que la solución no es simple ni inmediata, corre el riesgo de rec ibi r mi les de juicios de personas asentadas ‘de buena fe’ en una zona inundable, pero en la que el Estado permitió legalmente construir”. Brailovsky finalizó sin concesiones: “En la Argentina, las víctimas de las crecidas son quienes dan el máximo respaldo a quienes las anegaron. En una sociedad en la que el valor de las propiedades es un bien más protegido que la vida, son muchos los inundados que no quieren escuchar la realidad y viven pendientes de la próxima –y seguramente inútil– obra mágica”

Dudas respecto a las declaraciones de ganancias de Minera Alumbrera

Se desconoce cuánto dinero se lleva del país Minera Alumbrera. Mientras que dos causas penales contra la empresa Minera Alumbrera (una por contaminación y otra por una multimillonaria evasión) se tramitan sin avances sustanciales en la Justicia Federal de Tucumán, la compañía de capitales extranjeros reportó en 2010 ganancias por la extracción de minerales por la friolera de 1.590 millones de dólares. Según un informe oficial recientemente difundido, Minera Alumbrera, que explota el Yacimiento Bajo la Alumbrera, en el departamento Belén, en la vecina provincia de Catamarca, extrajo y se llevó del país oro, cobre y otros metales de alto valor económico por un monto global de 1.590 millones de dólares, es decir unos 6.390 millones de pesos. De acuerdo al mismo informe, ese nivel de exportación que registró la empresa implicó un incremento de 20 % respecto del año anterior y el acumulado 1999-2010 suma unos 10.962 millones de dólares o sea 43.848 millones de pesos. Sin embargo, esas cifras son insignificantes si se las compara con los 40.000 millones de dólares que, de acuerdo a una demanda penal presentada hace más de un año por dos geólogos tucumanos, se habría llevado Minera Alumbrera en los últimos tiempos (ver "Investigación estancada"). En el informe oficial, se aclaró que este crecimiento respecto de 2009 es producto sólo de la suba de precios de estas commodities, ya que las cantidades exportadas disminuyeron 2,4 por ciento para el concentrado de cobre, 22,3 por ciento, para el oro doré y 4,4 por ciento, para el molibdeno. Según el mismo documento, la composición de los envíos al exterior es de: 95,5 por ciento concentrado de cobre y oro, mientras que 3,5 por ciento es oro doré y el 1,1 por ciento restante molibdeno. El valor de las exportaciones del proyecto Alumbrera para 2010 significa 2,3 por ciento de las exportaciones totales del país, 10,5 por ciento de las exportaciones de productos primarios y 35 por ciento de las exportaciones del sector minero. Según la empresa, en 2010, el proyecto minero aportó a la economía argentina ingresos por un total de 3.916 millones de pesos, en concepto de pago de impuestos, regalías, salarios, aportes a la seguridad social, compra de insumos y servicios nacionales, entre otros. No obstante, es oportuno aclarar que a diferencia de las exportaciones normales, que le generan al país importantes ingresos, en el caso de esta compañía se ve beneficiada por el Decreto 753/2004, según el cual las mineras no están obligadas a ingresar al circuito financiero argentino los dólares producidos por la venta al exterior de lo extraído en territorio argentino. Investigación estancada Hace 15 meses fue presentada ante la Justicia Federal de Tucumán una denuncia sobre un ocultamiento de ganancias por más de 40.000 millones de dólares por parte de la firma Minera Alumbrera, en perjuicio del Estado nacional y de sus socios del Yacimiento Minero Aguas de Dionisio-YMAD (constituido por la Universidad Nacional de Tucumán y el Gobierno de Catamarca). Sin embargo, la causa, que está en manos del titular del Juzgado Federal Número I, Daniel Bejas, sigue paralizada y no hubo un avance significativo en la investigación. La demanda fue promovida por los geólogos tucumanos Guillermo Amilcar Vergara y Miguel Gianfrancisco, quienes mediante la realización de un estudio sobre metalogénesis llegaron a comprobar que Minera Alumbrera solamente declara, para su tributación, la exportación de oro, cobre y molibdeno, pero omite informar sobre la extracción y venta al exterior de importantes cantidades de una lista de casi 50 minerales de alto valor económico, entre ellos: escandio, titanio, cromo, cobalto, cesio y uranio. De acuerdo a la demanda de los profesionales, con la exportación no declarada de esos metales se estaría consumando una evasión de más 8.000 millones de dólares por año. Para llegar a esa cifra, los licenciados Vergara y Gianfrancisco realizaron un cálculo sobre las cantidades vendidas al exterior, el precio en dólares por gramo de cada uno de los mencionados minerales y el tributo que deberían haber ingresado al Estado Nacional, a Catamarca y al YMAD. En su planteo, los geólogos recordaron que el Código de Minería de la Nación establece que los primeros cinco años la firma minera estaba libre de impuestos, por lo que la evasión impositiva real estimada abarca, hasta comienzos de 2010, (que es cuando se concretó la demanda) siete años. A partir de dichas consideración, el monto del fraude-evasión ascendería a más de 40.000 millones de dólares. La causa por contaminación Paralelamente a esa causa, en la Justicia Federal de Tucumán se investiga otra demanda contra Minera Alumbrera, que fue iniciada hace 13 años, por contaminación ambiental. La demanda fue planteada por el ex titular de Medio Ambiente de la Provincia, Juan Antonio González, junto a un grupo de organizaciones ecologistas y a la concejal de las Termas de Río Hondo Anita Loto, que acusaron a la firma de envenenar las aguas del canal DP2, que está ubicado en territorio tucumano y desemboca en el río Salí, que a su vez vuelca sus aguas en el dique El Frontal. Por estos hechos, estuvo procesado el vicepresidente de la minera, Julián Rooney, luego de que en mayo de 2008 la Cámara Federal de Apelaciones lo considerara supuesto autor responsable del delito de contaminación peligrosa para la salud, previsto por el artículo 55 de la Ley Nº 24.051 (Residuos Peligrosos). En septiembre de 2009, la Cámara de Casación Penal declaró la nulidad del procesamiento. Sin embargo, Rooney sigue como imputado en la causa por violación a la citada norma. El último movimiento importante en la causa se produjo hace unos días, cuando el titular del Juzgado Federal II, Mario Racedo, ordenó realizar nuevos estudios sobre el grado de contaminación actual del canal DP2, designando para esa tarea a tres ingenieros de la facultad de Ciencias Exactas de la UNT. Los querellantes expresaron su total disconformidad con esta medida, aduciendo, por un lado, que al ser la UNT socia de Minera Alumbrera en el YMAD la elección de peritos pertenecientes a esa casa de altos estudios no garantiza la imparcialidad necesaria para establecer si la firma minera sigue envenenando el agua. Por otro lado, plantearon que, después de 13 años de iniciada la causa, ya hay pruebas suficientes que constatan el daño ambiental ocasionado por la compañía minera.

Radiografia de la Argentina minera

Cuestionadas por las poblaciones afectadas, las minas de oro, plata y cobre se reproducen en Argentina. Ya se explotan nueve yacimientos, se construyen otros cinco y exploran 140. Prometen trabajo y desarrollo local, pero son denunciadas por contaminar y empobrecer las regiones. Aquí, un resumen de los emprendimientos más polémicos y resistidos por las comunidades.

Por Darío Aranda
/fotos/20080113/notas/NA18FO01.jpg

No tan difundida como la industria papelera, la actividad minera de Argentina guarda perfil bajo, suele desarrollarse lejos de las ciudades y los métodos que utiliza son muy diferentes de los usados décadas atrás: ya no se trata de galerías, ya no hay picos ni palas, y ni siquiera hay mineros. Es una explotación altamente tecnificada, con monumentales obras, enormes maquinarias y millonarias exportaciones: 6000 millones de pesos por año, equivalente al presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social durante todo 2007 o tres veces el presupuesto de Salud. Pero, al igual que las plantas de celulosa, también acumula cuestionamientos: el impacto ambiental; problemas para la agricultura, el exagerado uso de agua y el exiguo tributo de regalías. Cifras oficiales hablan de sólo nueve emprendimientos activos, pero hay otros cinco en construcción y 140 en exploración. “El oro es un lujo inútil. Y sin agua no hay vida”, es la ecuación que realizan más de 70 pueblos, de trece provincias, afectados por la minería de metales a gran escala. La advertencia no es casual: Argentina es la vedette de la industria minera mundial. Empresas de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, Suiza, Sudáfrica y Japón impulsan la explotación a lo largo de los cinco mil kilómetros de cordillera, desde Jujuy hasta Santa Cruz.

Solo una empresa, Minera Alumbrera (ubicada en Andalgalá, Catamarca), exporta por año 23 mil toneladas de concentrados de oro y, en una zona semidesértica, desecha 1100 litros de agua por segundo, casi cuatro millones de litros por hora. Los nuevos yacimientos son hasta tres veces más grandes, utilizan el sistema de extracción llamado “a cielo abierto”: con grandes explosiones de rocas y sopas ácidas (muchas veces con una sustancia contaminante como el cianuro) producen un cóctel capaz de contaminar el aire, el suelo y las napas subterráneas.

Desde sectores tan diversos como el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) hasta los grandes empresarios vitivinícolas remarcan que la minería a gran escala atenta contra otras formas de desarrollo (agricultura y cría de animales, entre otros).

Con el precio internacional del oro en la cotización más alta de los últimos 28 años (900 dólares la onza), la actividad es cuestionada por asambleas ciudadanas, vecinos autoconvocados, movimientos campesinos, comunidades indígenas y organizaciones ambientalistas. Las críticas tienen cuatro ejes: aseguran que la actividad no aporta al desarrollo local, no genera empleo significativo (salvo en la etapa de instalación), extrae recursos naturales no renovables con exiguos aportes al Estado y destruye el medio ambiente.

Las grandes empresas de minería internacional, que escapan de sus países por rígidos controles ambientales e impositivos, eligieron la Argentina, por las ventajas de su legislación: las empresas, hasta ahora, no cuentan con retenciones a las exportaciones (en diciembre, el Gobierno decidió el cobro del impuesto a sólo cuatro empresas y aún se espera una nueva legislación que elimine la exención del resto de las compañías), no deben liquidar divisas, no pagan impuestos a los combustibles ni tasas para la importación. Y en los primeros cinco años no pagan impuestos nacionales, provinciales ni municipales. Aquí, un breve recorrido por sólo trece de los emprendimientos mineros más polémicos de Argentina.

Patagonia Gold

Navidad: Se trata de uno de los emprendimientos de plata y plomo más grandes del mundo, llamado así porque los primeros resultados de laboratorio estuvieron un 25 de diciembre. El estudio determinó que estaban frente a un gran regalo: existen minerales por 3500 millones de dólares. Esa riqueza se la disputaron dos empresas canadienses: IMA Explorations y Aquiline Resources. El conflicto no se resolvió en la justicia local, sino en los tribunales canadienses, que otorgaron la explotación a Aquiline. Está ubicado en la localidad de Gastre, de 600 habitantes, en Chubut, zona de pequeña ganadería y cría de guanacos. En la etapa de exploración (cuando la empresa aún estaba en manos de IMA), se removió un cementerio indígena de 400 años de antigüedad. “Por este atropello, ese yacimiento estará maldito, nunca se realizará”, advirtieron los mapuches.

El Desquite: La lucha del pueblo de Esquel marcó un quiebre en la relación de las comunidades y las explotaciones de metales a gran escala. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados organizó una consulta popular (en 2003) donde la comunidad se pronunció por el rechazo. Se trata de un proyecto de oro y plata a cielo abierto, con uso de cianuro, a sólo diez kilómetros del centro urbano. Fue un hito en la lucha por los bienes naturales y sirvió como puntapié para la organización de otras comunidades del país. A pesar del tiempo y la sostenida resistencia, la empresa Meridian Gold (de Estados Unidos) mantiene el proyecto en cartera, tratando de seducir a los pobladores. Esquel fue el primer lugar de América donde la acción de la población logró que un proyecto de explotación minera suspenda sus actividades.

Calcatreu: La canadiense Aquiline trabaja desde hace cuatro años en la puesta en funcionamiento de una mina de oro y plata a cielo abierto, con cianuro, en Ingeniero Jacobacci, Río Negro. Uno de los grandes opositores es el Parlamento Mapuche. Y también se organizaron vecinos autoconvocados, que rechazan cualquier emprendimiento minero a gran escala. El proyecto está ubicado a 200 kilómetros de San Carlos de Bariloche y a 80 del centro urbano de Jacobacci. La compañía admitió que está en etapa de “exploración avanzada”.

Cerro vanguardia: Es un yacimiento de oro y plata, cuya concesión minera se extiende por 514 Kilómetros cuadrados. Es la principal mina de metales preciosos, en cuanto a su proyección, del país: comenzó a construirse en 1997, la extracción se inició un año después y su vida útil llegará hasta el 2027. La explotación consiste en extracción a cielo abierto, que utiliza el proceso de lixiviación de cianuro. Existe muy poca información sobre su forma de trabajo y su implicación en el medio ambiente. Está ubicada en pleno desierto patagónico, la localidad más cercana (Puerto San Julián) está ubicada a 150 kilómetros del yacimiento. Es un proyecto impulsado por el ex gobernador y ex presidente, Néstor Kirchner. Es propiedad de Anglo Gold Ashanti (un consorcio británico y sudafricano), con participación de la provincia y del Grupo Perez Companc.

El Norte también brilla

Minera Alumbrera: Es el caso testigo de la minería metalífera a gran escala. Funciona desde hace doce años en Andalgalá, Catamarca. Se encuentra entre los diez grandes emprendimientos de cobre del mundo y entre los 15 de oro (exporta 190 mil toneladas anuales de concentrados de cobre y 23 mil toneladas de oro). Es la mina más grande de Argentina y está gerenciada por un consorcio de empresas: la suiza Xstrata y las canadienses Goldcorp y Northern Orion. Es una obra faraónica que remueve, por día, 340 toneladas de roca y factura por año 680 millones de dólares. Para las asambleas ambientales, es el paradigma del fiasco minero. Aseguran que nada de lo que prometió se cumplió: no hubo desarrollo local, no hubo más trabajo (menos de 100 habitantes de Andalgalá trabajan en el yacimiento), y sí hubo casos de contaminación: sólo en los últimos dos años, hubo cuatro derrames del mineraloducto. La empresa acaba de extender la vida útil del yacimiento hasta el 2016.

Agua rica: La canadiense Yamana Gold comenzará en breve las obras de infraestructura de otro yacimiento, tres veces más grande que Alumbrera, a sólo 17 kilómetros del centro de Andalgalá, en la cima de las montañas ubicadas frente a la ciudad. Planea extraer oro, plata, cobre y molibdeno. Planea procesar, por día, 70.000 toneladas de roca, durante 30 años. Los vecinos autoconvocados remarcan que de esa montaña nacen los tres ríos que alimentan de agua a toda la región: casi un cuarto de la provincia. Muchas casas y tierras ya están en venta. Comenzará la construcción en el segundo semestre de este año y la producción en 2011.

Salar del Hombre Muerto: Es uno de los yacimientos más grandes de litio (metal indispensable para las baterías de celular). Se encuentra en plena puna catamarqueña, en el departamento Antofagasta de la Sierra. Pertenece a la empresa norteamericana FMC Lithium Corp. A raíz del Tratado de Integración Minero Argentino-Chileno, cuenta con la facilidad de una salida directa al Pacífico. Tiene capacidad para producir 25 millones de libras de carbonato de litio y 12 millones de cloruro de litio. Cuenta con una vida útil de 70 años. Pobladores campesinos acusan al yacimiento de contaminar los arroyos de donde obtienen agua para consumo humano, animal y riego.

Pirquitas y Minera Aguilar: En el departamento jujeño de Rinconada, a 346 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy y 4200 metros de altura, se encuentra la Mina Pirquitas. Fue, entre 1936 y 1989, una explotación subterránea de donde se extrajeron 20.000 toneladas de estaño y 25 millones de onzas de plata. Desde 1995, diferentes empresas evalúan la posibilidad de explotar el yacimiento a cielo abierto, con el cual podría extraer estaño, plata y zinc. La empresa canadiense Silver Standar es propietaria del proyecto. Minera Aguilar es un yacimiento de plomo, plata y zinc en etapa de exploración. Pertenece a la empresa suiza Glencore y está ubicada en el departamento de Humahuaca.

Cuyo: El Potosí argentino

Veladero: Está ubicado a 320 kilómetros al noroeste de la capital sanjuanina. En octubre de 2005, la empresa canadiense Barrick Gold comenzó la extracción de oro y plata. Utiliza el sistema de explotación a cielo abierto con utilización de cianuro, tiene una vida útil de 17 años y planea extraer trece millones de onzas de oro. El ex menemista y ahora kirchnerista gobernador de San Juan, José Luis Gioja, es uno de sus máximos defensores. También es impulsor de una insólita legislación que prohíbe y castiga con multas y arrestos de hasta 30 días cualquier protesta pública contra el accionar minero. “Será sancionado quien anunciando desastres, infortunios o peligros inexistentes provoque alarma, de modo que pueda llevar intranquilidad o temor a la población”, advierte el artículo 113 del Régimen Contravencional de San Juan.

Pascua Lama: Es el primer proyecto binacional entre Chile y Argentina. Será el yacimiento más grande de ambos países y estará entre los primeros del mundo. Pertenece a la canadiense Barrick Gold y extraerá oro y plata. Aseguran que no utilizará cianuro, pero igualmente será a cielo abierto. Ya cuenta con la aprobación de ambos países, las obras de infraestructura demandarán dos años. A mediados de 2009 estará exportando oro y plata de suelo sanjuanino. Es, sin duda, el proyecto más polémico. “Será un desastre, peor que cinco plantas de celulosa juntas”, graficaron los ambientalistas de San Juan. Tiene una vida útil de 23 años, utilizará 370 litros de agua por segundo, dinamitará 45.000 toneladas de montaña por día y cuenta con reservas por 20.000 millones de dólares. Utilizará, por mes, 17 camiones con cianuro y 200 camiones con explosivos.

Pachón: El yacimiento fue descubierto en 1960. Pero nunca pasó la etapa de exploración. La empresa suiza Xstrata estima que cuando empiece a producir puede convertirse en el principal proveedor de cobre del país y su producción representaría el tres por ciento de la producción mundial. La multinacional planea comenzar la construcción este año, la producción en 2010 y tendrá una vida útil de veinte años. Será tres veces más grande que Veladero, está ubicado en Calingasta, a sólo tres kilómetros de la frontera con Chile. El sistema de extracción también será a cielo abierto. Es un yacimiento de cobre y molibdeno, aunque también tiene oro y plata.

Famatina: La canadiense Barrick Gold también pretende explotar una mina de oro y plata en el cerro Famatina, La Rioja. Los pueblos de la región cuestionaron el proyecto con campañas de difusión, marchas y un corte de ruta en el paraje Peñas Negras, a 1800 metros de altura, que ya lleva diez meses. Lograron que la legislatura prohibiera la minería a cielo abierto. En agosto, el gobernador Beder Herrera aseguró ante la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) que en La Rioja serán bienvenidas las empresas mineras. En el paraje de Peñas Negras, la asamblea riojana continuará con el corte de ruta hasta que Barrick abandone el proyecto.

Mapa de la minería Argentina

Sudan del Sur

El mundo tiene un nuevo país: Sudán del Sur ya es un estado independiente 08/07/11 - 21:59 Miles de personas celebraron en las calles de Juba, capital del nuevo estado. El 99% de la población había avalado la independencia de Sudán en un referendo realizado en enero. Es el final del proceso de paz tras una guerra civil que duró 20 años y dejó 2 millones de muertos. IMÁGENES EL OTRO 9 DE JULIO. La independencia de Sudán del Sur comenzó a regir a la medianoche hora local. (EFE) Votar17 Compartir Compartir Etiquetas Sudán del Sur, Sudán, referendo Con una celebración popular que incluyó bailes tradicionales y festejos en plena calle, Sudán del Sur -un territorio de mayoría cristiana- se convirtió esta noche en el país más joven del mundo, al concretar su independencia de Sudán, dominado por la población musulmana. Con la independencia, concluye el proceso de paz tras una guerra civil que duró 20 años y dejó 2 millones de muertos. Miles de personas siguieron en las calles de Juba, la capital del nuevo país, la cuenta regresiva para la medianoche. El repique de las campanas dio paso a los fuegos artificiales, en medio del júbilo de los asistentes. "¡Somos libres, somos libres. Adiós al norte, buen día felicidad!", gritó una ciudadana de Sudán del Sur, Mary Okach, en medio de la multitud. "Hemos luchado por mucho tiempo, este es nuestro gran día, no pueden imaginar lo que sentimos", expresó, por su parte, un estudiante universitario de 27 años, que viajó desde El Cairo para celebrar el nacimiento de su país. Los festejos de la independencia contaron con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y alrededor de 30 líderes africanos. "El pueblo de Sudán del Sur realizó un sueño. La ONU y la comunidad internacional continuarán junto a ustedes", afirmó el titular de Naciones Unidas. Sudán, en tanto, había anunciado ayer el reconocimiento de la nueva República de Sudán del Sur. El nuevo país es la culminación de un referendo realizado en enero, donde el 99% de la población respaldó la creación de un estado independiente. La consulta se efectuó en conformidad con un acuerdo de paz concertado en 2005 que puso fin al conflicto más reciente entre el norte y el sur. Al menos dos millones de personas murieron en la guerra civil más reciente de Sudán, librada de 1983 a 2005. El norte de Sudán, musulmán y en gran parte árabe, y el territorio del sur, ahora independiente y que se define como africano y cristiano, mantienen amplias diferencias políticas y sociales desde hace siete décadas. Jartum -entre otros aspectos- buscaba instalar en el sur la ley islámica, rechazada de plano por buena parte de la población. Entre 1920 y 1947. Gran Bretaña administró ambas regiones por separado. Londres limitó las migraciones entre el norte y sur, mientras favorecía el avance del cristianismo y los principios anglicanos para contrarrestar a los árabes-musulmanes del Norte. A finales de 1955, antes de la proclamación de un Sudán unido e independiente, estalló la primera guerra civil Norte-Sur, que finalizó en 1972. Los habitantes de Sudán del Sur retomaron lalucha armada en 1983 y firmaron en 2005 un ambicioso acuerdo de paz, que garantizaba un referendo sobre su futuro, con aval de Naciones Unidas y buena parte de las naciones occidentales. El proceso fue seguido con lupa por buena parte de la comunidad africana: se trató de la primera vez que un referendo puso en jaque las fronteras trazadas por las potencias coloniales, lo que puede ahora crear un precedente para otras regiones en conflicto. "Vine aquí para presenciar este momento", dijo Chol Allen, quien fue ministro y escapó de Sudán en 2003. Allen, de 32 años, reside ahora en la ciudad estadounidense de Memphis. "Todos nosotros nacimos en la guerra. Todos", afirmó mientras señalaba un camión repleto de jóvenes. "Esta generación verá la esperanza de una nación recién nacida".

Aspectos de la Globalizacion

La globalización es la externalización del capital. En la visión económica, el costo de los factores dentro de un mismo mercado es lo que determina las condiciones reales de la competencia. Hoy en un mundo donde los 6.300 millones de habitantes, hay alrededor de 3000 personas que ganan 1 dólar por día, se ha generado una oferta de mano de obra barata y una masa de trabajo sin precedentes.

Ese escenario ha estimulado un proceso creciente de externalización de costos en la economía en virtud del cual las empresas del norte están desplazando parte de su producción al sur, donde tienen costos de producción infinitamente inferiores.

Esos capitales recorren el mundo buscando máxima rentabilidad en países que flexibilicen o eliminen las condiciones de contratación de personal, donde no haya controles ambientales, donde no haya sindicatos, o exista un bajo nivel de defensas sociales.

En los últimos 5 años se ha verificado un colosal desplazamiento de capitales del Norte al Sur, que se ha orientado hacia países con mano de obra semi-esclava generando un nuevo fenómeno de dumping social. En ese período, por ejemplo, China ha recibido 22 veces más inversiones que Brasil, lo que muestra el tipo de preferencias que mueven a los capitales. China ha sido, también, destinataria de capitales japoneses vinculados a la industria automotriz. Esta industria trasladó el 37% de su producción fuera de Japón, para poder enfrentar las exigencias de la competitividad internacional.

Industrias norteamericanas como la fábrica de zapatillas Nike ha hecho lo mismo. Nike cerró todas sus plantas en EE.UU y se estableció en Hong Kong, Taiwan, Corea del Sur, China, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

Tomemos el caso de Indonesia, citado en una reciente conferencia de Roberto Savio en Buenos Aires. En Indonesia, Nike tiene 5.000 obreros que contrata a través de intermediarios sus coreanos, a razón de 2,10 dólares diarios. Cada par de zapatillas Nike producido en Indonesia tiene un costo unitario de 7.65 dólares que se descompone en 5,15 dólares de materia prima y 2,60 dólares de costo laboral.

Hace poco se generó un debate público porque el 1 de abril de 1996 debía entrar en vigencia una ley que aumentaba el salario diario de 2,10 dólares a 2,37 dólares.

Es decir un aumento de 27 centavos de dólar al día.

El Ministerio de Industria y Comercio se opuso al aumento alegando que el mismo colocaba a Indonesia fuera del mercado con respecto a China, India y Vietnam, donde el salario mínimo es aún más bajo.

El mismo Ministro reconoce que el salario de 2,10 dólares sólo provee el 93% de la subsistencia en términos alimentarios y de necesidades básica.

Por su parte, Nike vende el par de zapatillas en el mercado occidental a un precio promedio entre 70 y 135 dólares. La diferencia entre el precio de costo 7,65 dólares y el precio de venta 70/135 es significativa. Pero la empresa afirma que, actualmente, los costos de producción no pueden exceder del 10% porque los gastos de publicidad y distribución se llevan el otro 90%. Citan como ejemplo el contrato que hicieron con el basquetbolista Michel Jordan por 20 millones de dólares al año, por el cual la estrella usa y publicita las zapatillas Nike.

Vale decir que el señor Michel Jordan se lleva 20 millones de dólares, mientras los 5.000 trabajadores de Nike en Indonesia reciben en un año 12,5 millones de dólares.

Esto nos lleva a considerar cómo juega en el escenario de la globalización el papel del consumismo.

The Economist señala que en 1989 (última cifra confiable que puede haberse incrementado en 40%), los gastos de publicidad ascendieron a 240.000 millones de dólares y los gastos en promoción a 380.000 millones. Es decir que, en ese año, se gastaron 620.000 millones de dólares para empujar a la gente a consumir. Ello arroja un promedio de 120 dólares por persona el que, comparado con los 207 dólares per cápita invertidos en educación y los 145 dólares en salud, demuestra que la compulsión a consumir representa el 60% con relación a la educación y el 80% en relación a la salud.

Para ilustrar la factura histórica entre producción, espacio nacional y consumo, es interesante señalar el caso de Custom Foot una cadena de zapaterías que acaba de abrir en Estados Unidos. No se trata de una fábrica sino de una tienda electrónica en cuyas pantallas se encuentran un menú de 190 modelos femeninos y 130 masculinos. El cliente asienta su pie derecho sobre un scanner que toma las medidas milimétricas del mismo, luego hace lo propio con el izquierdo ya que nadie tiene ambos pies iguales, y estos moldes se envían por vía electrónica a una fábrica que nadie sabe dónde está. Lo único que se dice es que las manufacturas están en “Italy and other countries”. El ciclo se cierra cuando 10 días después, los zapatos seleccionados se entregan en el domicilio del consumidor donde quiera que esté. Estos zapatos cuestan 150 dólares, cuando en Estados Unidos un par de zapatos a medida cuesta 500 dólares.

¿Quién produce esos zapatos? ¿Cuál es el tipo de relación que existe entre una sociedad nacional, en un espacio preciso, con esas nuevas formas de producción y consumo?

Cuando la producción se disocia del espacio nacional y el ciudadano cede su lugar al consumidor en este mundo abstracto de la globalización se desdibuja una de las referencias fundamentales de los últimos 150 años de historia: la idea de responsabilidad social.

Nadie cualquiera fuese su ideología política admitía que la pobreza era un fenómeno inmanente o irremediable. Todos pensábamos que alguna vez los pobres entrarían en la sociedad de consumo. No sospechábamos que esas nuevas formas de producción y consumo, generarían una brecha tan brutal de expectativas y de ingresos.

Fuente: Revista Geopolítica Año 1999

Acuifero Puelche

Acuífero Puelche: el problema invisible
Como tantos habitantes de este país, más de uno no sabe aún de la existencia de esta gran reserva natural de agua que poseemos los argentinos bajo nuestros pies. El Acuífero Puelche representa la gran reserva de agua potable de la Argentina. Da de beber a buena parte de nuestro mayor conglomerado urbano, provee a muchas industrias y riega la mayor porción de la zona que genera casi todo el producto agrícola del país. Este acuífero alberga 300 billones de litros de un fluido que, a las puertas de este siglo XXI y en mundo cada vez más sediento, se considera "el oro dulce". Me estoy refiriendo precisamente, al agua. Se considera que, si se decidiera repartir el Puelche entre los 6.000 millones de humanos que existen, corresponderían 200 mil litros por persona. Esto nos da la idea de que somos dueños de una de las mayores reservas mundiales del principal insumo químico de la biosfera. Pero lamentablemente lo estamos maltratando al ignorar su alto valor natural, sanitario y económico. El Puelche se formó en la llanura Chacopampeana durante el terciario y cuaternario. Consta de arenas llenas de agua dulce a una profundidad de entre 15 y 20 metros, según el sitio de la llanura, ocupando una superficie de 230.000 kilómetros cuadrados del noroccidente bonaerense y el sudoccidente santafesino. El Puelche es único, ya que de todos los acuíferos existentes en la zona es el único que posee agua potable. Contaminada durante varias décadas, el agua subterránea del Puelche ahora está casi pegada a la suela de los zapatos de los habitantes de Buenos Aires, de modo que cuando llueve más de 15 ó 20 milímetros, la napa aflora libremente por la calle en forma de inundación y 60 u 80 años de contaminación química almacenada en el subsuelo irrumpen de regreso al ecosistema humano. Fertilizantes usados masivamente en los campos, efluentes cloacales, contaminación química y metales pesados están destruyendo, especialmente en las zonas urbanas, este recurso natural tan poco notable como imprescindible y al que ya le hemos causado daños irreparables. Quizás porque está fuera de nuestra vista, a metros de profundidad, no le asignamos la importancia que puede llegar a tener para nuestra supervivencia.

Terremoto en Japon

El viernes 11 de marzo, un fuerte terremoto sacudió a Japón. Según los profesionales que analizan los terremotos, éste fue un sismo de 8.9 grados en la escala de Richter, el más fuerte que se produjo en Japón desde que existe la medición de terremotos. El sismo se produjo en el mar, a unos 130 Km de la costa de Sendai, Honshu, y a unos 13 km de profundidad. Por este motivo, no solo generó un fuertísimo temblor en tierra firme, sino que a la vez causó un tsunami, que provocó grandes inundaciones y destrozos, no sólo en las zonas cercanas a la costa, sino también a varios kilómetros de distancia. Estos tsunamis tienen tanta fuerza, que son capaces de arrastrar automóviles, casas, edificios y todo tipo de escombros, incluso varios kilómetros tierra adentro. Este particular tsunami de Japón creó olas que alcanzaron entre 7 y 10 metros de altura.
Autos y avionetas arrollados por el tsunami - Fuente: theatlantic.com
Este tipo de eventos, además de causar gran cantidad de víctimas, genera millonarios destrozos que afectan el día a día de las personas. Este terremoto en Japón ya provocó que alrededor de 4 millones de casas estén sin electricidad. Uno de los problemas más graves, es que generó un incendio en una central nuclear que pertenece a la Compañía de Electricidad Tohoku, en Onagawa. Esto obligó al país a declarar un estado de “emergencia nuclear”. Afortunadamente, momentos después el gobierno declaró que no hubo ninguna fuga, que pudiera afectar a la población. Además de esta central, también se cerraron otras 11 centrales nucleares, el aeropuerto de Tokio, y el famoso tren bala.

Circuitos productivos

Por años en la geografía escolar, se ha trabajado sobre la observación sin especulación teórica y en contextos descriptivos, enciclopédicos y memorísticos, donde no se planteaban explicaciones ni relaciones. Con un encuadre de pretendida neutralidad se perdía de vista el valor social de esta ciencia. La visión sistemática y un gran predominio de la Geografía Física sobre la Humana planteaban una de las contradicciones más serias para una disciplina que integra el campo de las Ciencias Sociales. Por ejemplo, cuando se estudiaba una región geográfica se consideraban en compartimientos estancos sus condiciones naturales -el relieve, el clima, la vegetación, la hidrografía- para luego estudiar la población, los centros urbanos, la producción primaria (agricultura, ganadería, minería), secundaria (industrias), terciaria (transporte, comunicaciones, servicios). Se establecían escasas relaciones y se olvidaba que los grupos sociales son los que construyen ese espacio y que por lo tanto interesa además preguntarse por quién, para quién, por qué, cómo, considerando las intenciones y posibilidades que éstos poseen, además de qué y el dónde. Hemos elegido para esta producción centrarnos en el abordaje de los circuitos productivos o circuitos de producción. Un circuito productivo está constituido por fases o eslabones o etapas del proceso de producción que forman una unidad desde su inicio (la producción primaria) hasta su fin (el producto elaborado en el mercado de consumo final). Las fases o eslabones comprenden: Eslabón agrícola o pecuario inicial, eslabón industrial, eslabón comercial. Las relaciones que los ligan son fundamentales para que el circuito sea comprendido como un todo. Se pueden estudiar por ejemplo: el circuito de la vitivinicultura, del algodón, de la yerba, del poro-to, de la lana, de la pesca, etc. En ellos se incorporan los condicionantes de la actividad como son: la disponibilidad de tecnología, de capital, la oferta natural, el acceso, valoración y manejo de recursos naturales, el equipamiento industrial, la infraestructura, las condiciones del mercado y sobre todo, qué agentes económicos o agentes sociales intervienen en el proceso: productores pequeños, medianos, grandes, empresas, cooperativas, que constituyen un grupo de gran heterogeneidad en sus características y poder de decisión. Los tres eslabones que integran un circuito productivo (fase agrícola, fase industrial y fase de comercialización) están aquí muy claramente desarrollados. Este video ejemplifica el proceso con el circuito de la leche, pero como criterio de análisis puede ser aplicado a cualquier circuito productivo. Fuente : http://www.vidacta.com.ar/vidacta-tits.htm

Geolocalizaciones: Bajo la ALUMBRERA

Ver Minera Alumbrera Catamarca en un mapa más grande

Poblacion Mundial en cifras

Imagenes para pensar

Santa Catalina

La Basura y Las inundaciones en Villa Fiorito dos problemáticas ambientales graves.

Pueblos originarios en imágenes una deuda pendiente

Maná : ARDE EL CIELO

Homenaje de Maná